
La D.O.Estepa pondrá en marcha la iniciativa gastronómica “Cocina con Denominación de Origen”, que en su primera edición se celebrará entre los días 29 de Junio y 9 de Julio en Estepa.
La Denominación de Origen, consciente de la necesidad de crear valor añadido para el consumidor, ha decidido apostar la gastronomía en su territorio con la organización del ciclo “Cocina con D.O”, con la colaboración de Euformación, empresa de formación de Estepa.
De la mano de Emilio Rodríguez, autor del libro “Cocina de Origen”, la D.O.Estepa impartirá un curso de cocina básico que hará hincapié en la importancia de unos buenos ingredientes a la hora de elaborar los platos, haciendo especial mención en aquellos que cuenten con Denominación de Origen.
Moisés Caballero, Secretario de la Denominación de Origen Estepa, cree que “la mejor forma de acercar los productos con D.O. al consumidor es a través de la gastronomía, ya que es en la cocina donde la calidad, el sabor y el valor añadido se dejan notar de manera más destacada”.
Uno de los protagonistas del ciclo “Cocina con D.O.” será el aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Estepa, de las marcas Oleoestepa y Puricon, cuyas variedades serán los acompañantes perfectos para los diferentes platos que se elaborarán durante el curso.
De esta forma, los participantes en el curso de cocina entenderán porqué un virgen extra de la variedad Hojiblanca puede acompañar mejor a carnes y uno de la variedad Arbequina puede dar mejor resultado en salsas o postres.
Emilio Rodríguez, profesor de “Cocina con D.O.” afirma que “el primer paso para ser buen cocinero es saber elegir los ingredientes, y cuando elegimos productos con Denominación de Origen estamos eligiendo un valor seguro”. Por otro lado, respecto a las expectativas del curso, Emilio ha afirmado que “estamos seguros de que tendrá un gran éxito y que pronto repetiremos nuevas ediciones en otros puntos geográficos”.
La Denominación de Origen Estepa pretende con esta iniciativa afianzar aun más el conocimiento de sus aceites de oliva vírgenes extra dentro del territorio, y no descarta extender esta iniciativa a otras zonas de España ni desarrollarla junto a otras Denominaciones de Origen.