20 dic 2010

Sabor, cultura y sensaciones en una semana especial para la D.O.Estepa


La Denominación de Origen Estepa culmina una semana de gran actividad institucional en la que ha patrocinado la entrega de los premios de periodismo Aljabibe y ha mostrado la cultura del aceite en al Colegio de Ingenieros de Sevilla y al Grupo Repsol.

La D.O.Estepa, en su ánimo de seguir impulsando el binomio aceite de oliva virgen extra – cultura, ha patrocinado un año más la entrega de los Premios de Periodismo Aljabibe, que el día 15 de diciembre celebró en la Fundación Tres Culturas de Sevilla su X edición.

Los aceites de oliva vírgenes extra pusieron el sabor en un evento que, en esta ocasión, premio al periodista Antonio Ramos Espejo por "remover conciencias" entre los lectores andaluces en "los momentos difíciles en los que Andalucía reclamaba los mismos derechos que otros territorios".

El presidente de Aljabibe y Embajador de los aceites de oliva vírgenes extra de la D.O.Estepa, Rafael Escudero, fue el encargado de transmitir a los presentes las características del excelente virgen extra de principio de campaña que al finalizar el acto recibieron todos como obsequio.

LA ESCUELA DEL ACEITE EN EL COLEGIO DE INGENIEROS DE SEVILLA

Los primeros aceites de la campaña 2010-2011 también fueron presentados esta misma semana para los miembros del Colegio de Ingenieros de Sevilla, donde la Denominación de Origen Estepa celebró una cata donde enseñó a todos los presentes las excelentes cualidades de un virgen extra de la única D.O. de Sevilla.

Los participantes quedaron gratamente sorprendidos al descubrir las diferencias que existen entre dos vírgenes extras de las variedades hojiblanca y arbequina, ya que aun siendo de la misma calidad cuentan con aromas y sabores diferentes.

EL GRUPO REPSOL EN EL TERRITORIO AMPARADO POR LA D.O.ESTEPA

La Denominación de Origen Estepa ha recibido en las instalaciones de la cooperativa Arbequisur, productora de uno de los mejores arbequinos del mundo, a una representación de directivos del Grupo Repsol, que han querido conocer de primera mano todo el proceso de producción de los vírgenes extra de la D.O.Estepa.

Tras hacer un recorrido por cada una de las fases del proceso de producción, Moisés Caballero, Secretario de la D.O.Estepa, realizó una cata guiada para los visitantes, donde les enseñó los pasos a seguir para catar un aceite de oliva virgen extra y valorar sus cualidades organolépticas.

Con estas iniciativas la Denominación de Origen Estepa sigue impulsando la mejor forma de entrar en la cultura del aceite de oliva virgen extra, a través de vivir la experiencia de la producción y la cata de uno de los mejores zumos de aceituna del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario