La Denominación de Origen Estepa ha sido elegida por la Universidad de Córdoba para explicar sus novedosas iniciativas para extender la cultura del aceite, entre las que destaca la puesta en marcha “La Escuela del Aceite 2.0”.
Ayer, Moisés Caballero, Secretario del Consejo Regulador de la D.O.Estepa, estuvo presente en el máster en “Plantas Agroindustriales” de la Universidad de Córdoba para exponer la estrategia de marketing que sigue la D.O.Estepa junto a sus marcas amparadas para llevar al consumidor el conocimiento sobre el aceite de oliva virgen extra.
Moisés Caballero, comenzó su intervención con la exposición de las complejidades que existen actualmente en el mercado, donde los precios del aceite están, en muchos casos, por debajo de sus costes de producción, y habló de la competencia feroz que están suponiendo las marcas del distribuidor, que en el caso del virgen extra ya acaparan el 50% de la cuota de mercado.
En este sentido, el Secretario de la D.O.Estepa recalcó la necesidad de optar por estrategias de diferenciación que desmarquen a las marcas amparadas por Denominaciones de Origen de otras que compiten exclusivamente en precio.
Además de la parte de sistema de calidad, Moisés Caballero también expuso todas las acciones de marketing que la Denominación de Origen de Estepa lleva a cabo y, además, profundizó en las nuevas líneas de actuación que ha abierto a través de las redes sociales.
Durante la charla en el máster “Plantas Agroindustriales” el Secretario de la D.O.Estepa habló de la necesidad de adaptar el sector a las nuevas tecnologías, como está haciendo su entidad, que a través de Facebook ha puesto en marcha la “Escuela del Aceite” donde todos los consumidores pueden opinar y preguntar sobre todo lo relacionado con el aceite de oliva virgen extra.
El proyecto, que cuenta con algo más de una semana de vida, ha tenido una gran acogida en la red social y la Denominación de Origen Estepa ya ha empezado a facilitar contenido multimedia a sus seguidores con el objetivo de facilitar el feedback.
De esta y otras iniciativas habló Moisés Caballero durante su charla en la Universidad de Córdoba, ante un público muy interesado en la cultura del aceite de oliva virgen extra y el papel que está llevando a cabo la D.O.Estepa en su territorio amparado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario